La primera causa solidaria que se apoyó a través del I Torneo Solidario es la investigación de la Esclerosis Múltiple (EM), una enfermedad neurológica que afecta al Sistema Nervioso Central, formado por el cerebro y la médula espinal.
El sistema inmunitario normalmente protege al cuerpo, pero en la EM ataca a la mielina de las células nerviosas (neuronas) por error. Los nervios se extienden a lo largo de todo el cuerpo, así que la Esclerosis Múltiple puede manifestarse en muchas partes del organismo y hacerlo de maneras muy diferentes.
No todos los síntomas aparecen en todas las personas, ni lo hacen con la misma intensidad. Este es el motivo por el que se presenta en cada persona de forma distinta (es heterogénea) y se suele llamar “la enfermedad de las mil caras”.
La mayoría de los casos se diagnostican en personas que tienen entre 20 y 40 años de edad (precisamente cuando están diseñando su plan de vida) pero también puede aparecer en niños, adolescentes y ancianos.
Por ello, la donación íntegra de lo recaudado en el I Torneo Solidario del Club Ajedrez Solidario fue destinada al Proyecto M1, una iniciativa de recaudación de fondos para la investigación de la Esclerosis Múltiple impulsada por Esclerosis Múltiple España (EME).
En este momento, los fondos se destinan específicamente a la investigación de las formas progresivas de la enfermedad, ya que se considera una prioridad por no existir aún tratamientos capaces de frenar su avance.
El dinero recaudado por el Proyecto M1 se destina a financiar los mejores estudios de investigación sobre EM progresiva nacionales e internacionales a través de la Red Española de Esclerosis Múltiple y la Alianza Internacional de EM Progresiva.
Si quieres conocer más sobre esta iniciativa te invito a entrar en las página www.eme1.es y www.esclerosismultiple.com donde puedes conocer toda la información sobre la enfermedad y sobre la ONG a la que fueron destinados los fondos del torneo.
Recuerda que si quieres apoyar la iniciativa puedes hacerlo a continuación: